Tarma es una ciudad del centro del Perú, capital del distrito y de la provincia homónimos en el departamento de Junín. llamada la ciudad de las flores tiene una población censada de 109 333 habitantes para el año 2020. 1 Se encuentra a una altitud de 3048 m s. n. m
Contents
- 1 ¿Cuál es el clima de Tarma?
- 2 ¿Cómo es la provincia de Tarma?
- 3 ¿Qué tiempo hay de Lima a Tarma?
- 4 ¿Qué tipo de clima tiene Tarma?
- 5 ¿Qué se produce en Tarma?
- 6 ¿Qué hay de bueno en Tarma?
- 7 ¿Qué hay para visitar en Tarma?
- 8 ¿Cuántas horas de Lima a Tarma en bus?
- 9 ¿Qué bus va a Tarma?
- 10 ¿Cuánto tiempo de viaje es de Lima a Oxapampa?
- 11 ¿Cuál es el mejor mes para viajar a Tarma?
- 12 ¿Qué fiestas patronales encontramos en Tarma y sus distritos?
- 13 ¿Qué significa la palabra Tarma?
- 14 ¿Cuántos ríos tiene Tarma?
¿Cuál es el clima de Tarma?
El climade Tarma es templado, árido y con amplitud térmica moderada. La media anual de temperatura máxima y mínima (periodo 1963-1980) es 19.3°C y 6.3°C, respectivamente. La precipitación media acumulada anual para el periodo 1963-1980 es 383.5 mm.
¿Cómo es la provincia de Tarma?
Tierra de reconocidos artesanos, bellos paisajes, grandes grutas y lagunas altoandinas, se le conoce como ‘La Perla de los Andes’.
¿Qué tiempo hay de Lima a Tarma?
Servicio de autobús de Lima a Tarma
Tiempo Promedio de Viaje | : 6 horas 45 minutos |
---|---|
Punto de Partida | : Lima |
Punto de Llegada | : Tarma |
Bus más Barato | : PEN 36.00 |
Primera Partida | : 00:30 |
¿Qué tipo de clima tiene Tarma?
El clima de Tarma es templado, árido y con amplitud térmica moderada. La media anual de temperatura máxima y mínima (periodo 1963-1980) es 19.3°C y 6.3°C, respectivamente.
¿Qué se produce en Tarma?
– Según Tapia, Ecuador, con 3.000 hectáreas, es el principal productor mundial de rosas en extensión, por encima de Colombia, Kenia y Etiopia. El país vecino produce más de 400 variedades de esa flor.
¿Qué hay de bueno en Tarma?
Tarma posee una amplia oferta turística, en la que destacan su arquitectura colonial, complejos arqueológicos prehispánicos, paisajes naturales y sabrosa gastronomía. En la plaza de Armas de Tarma se encuentran la catedral de Santa Ana, el Centro Cultural Fortunato Cárdenas, y la capilla del Señor de la Cárcel.
¿Qué hay para visitar en Tarma?
6 lugares para visitar en Tarma
¿Cuántas horas de Lima a Tarma en bus?
La distancia entre Lima y Tarma es de 161 km. La distancia por carretera es de 231.9 km. ¿Cómo viajo desde Lima a Tarma sin un coche? La mejor manera de ir desde Lima a Tarma sin un coche es en autobús que dura 6h 30m y cuesta $31 – $35.
¿Qué bus va a Tarma?
Las empresas de buses que tienen a Tarma como destino son Movil Bus, Expreso Lobato, Transportes Chanchamayo y Turismo Imperial.
¿Cuánto tiempo de viaje es de Lima a Oxapampa?
De Lima a Oxapampa hay unos 464 km que tardan en recorrerse aproximadamente 10 horas. La empresa de bus que cubre la ruta es Movil Bus, que propone pasajes de bus a un precio de entre s/ 85 y s/ 120, en función del asiento que se elija.
¿Cuál es el mejor mes para viajar a Tarma?
Temperatura promedio en Tarma
El mes más cálido del año en Tarma es julio, con una temperatura máxima promedio de 15 °C y mínima de 1 °C. La temporada fría dura 3,4 meses, del 27 de noviembre al 9 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de -2 °C.
¿Qué fiestas patronales encontramos en Tarma y sus distritos?
Calendario de Fiestas en Tarma
Fiesta Patronal de Huasahuasi. Fiesta Patronal de Palca. Tradicional corrida de toros. Celebración del Centenario del General Manuel A.
¿Qué significa la palabra Tarma?
tarma | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE. Del lat. termes, -ĭtis ‘rama desgajada de un árbol’.
¿Cuántos ríos tiene Tarma?
El río Tarma deriva etimológicamente de la ciudad tarmeña, nace en la ciudad de Tarma, sus principales afluentes son los ríos: Palcamayo, Huasahuasi, Ricran y afluentes menores.