Artículo 304-A: El que arroja basura o cualquier otro residuo sólido en la vía pública será reprimido con pena privativa de la libertad no mayor de dos años y con prestación de servicio comunitario de veinte a cuarenta jornadas.
Contents
- 1 ¿Cómo es el manejo de la basura en el Perú?
- 2 ¿Cuál es el volumen de basura producido en el Perú?
- 3 ¿Qué causa la basura en las calles?
- 4 ¿Qué es la basura callejera?
- 5 ¿Cuánto es la multa por botar basura en la calle Perú?
- 6 ¿Cuánto es la multa por botar basura?
- 7 ¿Qué delito es tirar basura en la calle?
- 8 ¿Qué pasa si botan basura en las calles?
- 9 ¿Cómo denunciar a una persona por botar basura?
- 10 ¿Qué es la Ley 27314?
- 11 ¿Por qué no debemos tirar basura al piso?
- 12 ¿Por qué no se puede quemar la basura?
- 13 ¿Dónde se quema la basura?
- 14 ¿Qué dice el derecho sobre la basura?
- 15 ¿Cómo afecta la basura en las calles al medio ambiente?
- 16 ¿Cómo afecta la basura en la comunidad?
¿Cómo es el manejo de la basura en el Perú?
Es triste admitirlo, pero el manejo de la basura en el Perú deja mucho que desear y mucha gente se ha acostumbrado –y resignado– a considerar a la basura callejera como parte de su paisaje diario. En el país, cada ciudadano origina, en promedio, un kilo de basura diaria, y solo el 1,5% de los residuos aprovechables son procesados.
¿Cuál es el volumen de basura producido en el Perú?
El volumen de basura producido en el Perú está aumentando; hace 10 años era de 13 mil T/día, hoy alcanza las 18 mil T. El 50% de estos residuos no se disponen adecuadamente: tenemos ciudades sucias, calles, ríos, playas y quebradas sucias, etc.
¿Qué causa la basura en las calles?
La basura acumulada en las calles está asociada a la aparición de diversas enfermedades infecciosas, tales como disentería y fiebre tifoidea. La basura orgánica atrae insectos y ratas que pueden transmitir bacterias y parásitos en la población aledaña. Al causar contaminación ambiental por dióxido de carbono, metano y óxido nitroso,
¿Qué es la basura callejera?
La basura callejera se origina en hogares que no tienen ni la educación ni las facilidades para separar los residuos sólidos, ni los servicios municipales que los recojan puntual y eficientemente.
¿Cuánto es la multa por botar basura en la calle Perú?
Por arrojar escombros de construcción (desmonte) y/o residuos sólidos en la vía pública, los vecinos infractores se harán merecedores a la imposición de una multa equivalente al 10% de la UIT; es decir, S/. 460 soles.
¿Cuánto es la multa por botar basura?
MPT: entra en vigencia ordenanza que sanciona a quienes arrojen basura en vía pública. Ordenanza Municipal N° 017-2021-MPT contempla multa del 25% de UIT a vecinos irresponsables.
¿Qué delito es tirar basura en la calle?
El artículo 26, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en la fracción III prohíbe: “Arrojar, tirar o abandonar en la vía pública animales muertos, desechos, objetos o sustancias” y la fracción IV impide “tirar basura en lugares no autorizados”.
¿Qué pasa si botan basura en las calles?
La basura acumulada en las calles está asociada a la aparición de diversas enfermedades infecciosas, tales como disentería y fiebre tifoidea. La basura orgánica atrae insectos y ratas que pueden transmitir bacterias y parásitos en la población aledaña.
¿Cómo denunciar a una persona por botar basura?
La Ciudadanía puede realizar los reportes o denuncias a través de la línea 123 o en la línea 110 del esquema de aseo de Bogotá.
¿Qué es la Ley 27314?
La Ley 27314 se aplica a las actividades, procesos y operaciones de la gestión y manejo de residuos sólidos, desde la generación hasta su disposicion final, incluyendo las distintas fuentes de generación de dichos residuos, en los sectores económicos, sociales y de la población.
¿Por qué no debemos tirar basura al piso?
Además de la contaminación del aire, la tierra y el agua; la mala gestión de los residuos tiene efectos perjudiciales para la salud pública (por la contaminación ambiental y por la posible transmisión de enfermedades infecciosas vehiculizadas por los roedores que los habitan) y degradación del medio ambiente en general
¿Por qué no se puede quemar la basura?
Estos productos químicos pueden incluir dioxinas, furanos, hexaclorobenceno, plomo, mercurio, y muchos otros. Las sustancias químicas liberadas por la quema de basura pueden hacer daño a las personas cuando respiran el humo, o cuando son expuestos a la contaminación las plantas, la tierra y el agua.
¿Dónde se quema la basura?
Los residuos se queman cerca de las viviendas, dentro de locales industriales o comerciales y en grandes vertederos no controlados. El peligroso cóctel de emisiones liberadas a la atmósfera y a la tierra amenaza el medio ambiente y la salud de quienes viven y trabajan en las cercanías.
¿Qué dice el derecho sobre la basura?
No tirar basura o cualquier residuo fuera de los contenedores destinados para ello. Evitar descargar residuos contaminantes en cuerpos de agua. Es responsabilidad de todos proteger el medio ambiente y cuidar los recursos naturales.
¿Cómo afecta la basura en las calles al medio ambiente?
Recurso atmosférico: en su proceso de descomposición, los residuos sólidos generan malos olores y gases, como metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2), que ayudan a incrementar el efecto invernadero en el planeta, aumentando la temperatura y generando deshielo en los polos.
¿Cómo afecta la basura en la comunidad?
Los basureros causan problemas ambientales que afectan el suelo, el agua y el aire, con el tiempo, alguna parte de ellos se irá descomponiendo y darán lugar a nuevos componentes químicos que provocarán la contaminación del medio y el surgimiento y proliferación de diversas enfermedades.