El Palacio de Justicia de Lima es la sede principal de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú y símbolo del Poder Judicial del Perú.
Contents
- 1 ¿Cuál es la función del Palacio de Justicia?
- 2 ¿Qué se hace en el Palacio de Gobierno?
- 3 ¿Qué servicios nos brinda el Poder Judicial?
- 4 ¿Qué es el Palacio de Gobierno del Perú?
- 5 ¿Cuál es la función de la Rama Judicial?
- 6 ¿Cuál es la función del poder judicial en Colombia?
- 7 ¿Cuándo se construye Palacio de Gobierno?
- 8 ¿Qué características tiene un palacio?
- 9 ¿Cuál es el sinonimo de Palacio?
- 10 ¿Por qué se llama la Casa de Pizarro?
- 11 ¿Cuál es el rol del Poder Judicial en el Perú?
- 12 ¿Quién controla al Poder Judicial Perú?
¿Cuál es la función del Palacio de Justicia?
Corte Suprema de Justicia
Tiene la función de juzgar al Presidente de la República o a quien haga sus veces y a los altos funcionarios por cualquier hecho punible que les impute. También investiga y juzgar a los miembros del Congreso de la República.
¿Qué se hace en el Palacio de Gobierno?
Sin embargo ha sido permanentemente escenario de actos oficiales, protocolarios y cívicos de la Presidencia de la República, tales como la recepción de Jefes de Estado y de gobiernos extranjeros, entrega de cartas credenciales del cuerpo diplomático y las ceremonias festivas del Grito de Dolores (15 de septiembre) y
¿Qué servicios nos brinda el Poder Judicial?
¿Qué es el Palacio de Gobierno del Perú?
Durante la época del virreinato fue conocido como Palacio del Virrey o Palacio Virreinal y fue la residencia de los 40 virreyes del Perú. Posteriormente albergó a los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar, y a la mayoría de presidentes de la etapa republicana.
¿Cuál es la función de la Rama Judicial?
La Rama Judicial se encarga de hacer cumplir las leyes que hay en nuestro país, proteger los derechos y decidir qué sucede con las personas y las instituciones que no los cumplen. Buscamos que nuestros funcionarios actúen en beneficio de los derechos de los ciudadanos.
¿Cuál es la función del poder judicial en Colombia?
La Rama judicial es la encargada de administrar la justicia en el Estado colombiano. Está compuesta por distintos órganos articulados del poder público destinado a dirimir conflictos conforme al derecho colombiano.
¿Cuándo se construye Palacio de Gobierno?
Descripción. La construcción empezó el 18 de enero de 1535, es decir, el mismo día en que los conquistadores españoles fundaron la ciudad de Lima. Sin embargo, se realizó una segunda construcción en 1926 debido a que más de un incendio acabo con el diseño original. Esta segunda construcción terminó en 1938.
¿Qué características tiene un palacio?
Un palacio es una construcción destinada a funcionar como vivienda de un rey, un gobernante o una persona de gran riqueza. Suele tratarse de edificios muy lujosos, con una gran cantidad de habitaciones, jardines y otras instalaciones.
¿Cuál es el sinonimo de Palacio?
1 casa real. Ejemplo: El rey estaba en su palacio. Casa muy lujosa: 2 mansión.
¿Por qué se llama la Casa de Pizarro?
En 1557 se pronunció una sentencia final que dispuso que en pago de que “cuando murió o mataron al Marqués Pizarro debía al rey veintiocho mil pesos de oro”, se adjudicase a la Corona lo que fueron solares y moradas, casa y tumba del conquistador.
¿Cuál es el rol del Poder Judicial en el Perú?
Es el órgano del Estado encargado de ejercer y administrar justicia en el país de acuerdo con la Constitución y las leyes, garantizando la defensa de los bienes y derechos de los ciudadanos.
¿Quién controla al Poder Judicial Perú?
102.1 La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial es el órgano del Poder Judicial que tiene a su cargo el control funcional de los jueces de todas las instancias y del personal auxiliar jurisdiccional del Poder Judicial, salvo el caso de los jueces supremos que es competencia exclusiva de la Junta Nacional de