De Lima A Huancayo Cuantos Kilometros Hay?

La distancia (recorrido) de Lima hasta Huancayo consiste en una línea aérea de aproximadamente 198 kilómetros (km). Con el automóvil o el tren, la distancia efectiva hasta Huancayo es muy probablemente más larga, ya que aquí solo se calcula el recorrido directo (línea aérea) desde Lima hasta Huancayo.

¿Cuánto tiempo de viaje es de Lima a Huancayo?

La distancia de Lima a Huancayo tiene una extensión de 415 km. viajando por carretera, en un tiempo aproximado de 7-9 horas.

¿Cuántos kilómetros tiene de Lima a Huancayo?

La distancia más corta (línea recta) entre Lima y Huancayo es 198,98 km. La ruta más corta entre Lima y Huancayo es de 286,79 km según el planificador de ruta. La duración del trayecto es de aproximadamente 5h 56min.

¿Cuánto está el pasaje en auto de Lima a Huancayo?

De Lima a Huancayo, el costo del pasaje oscila entre S/10 a S/30.

You might be interested:  Que Hay En Tarma?

¿Qué tipo de ropa llevar a Huancayo?

Debiendo llevar ropa ligera: polos, camisas, shorts, zapatillas, sandalias, ropa de baño; y, por supuesto, anteojos oscuros, bloqueador solar y repelente de mosquitos. Si vas a disfrutar de los atractivos y experiencias que te ofrecen la sierra y selva de la región Junín, lleva indumentaria para ambos climas.

¿Cuánto cuesta el pasaje a Huancayo?

El pasaje tiene un costo entre 20 y 70 soles, dependiendo de la estación a la que se quiera llegar. El punto de embarque en Huancayo es el distrito de Chilca, diariamente transporta aproximadamente 400 personas en un recorrido que puede durar 6 horas.

¿Cuánto cuesta el pasaje de Lima a Huancayo en Cruz del Sur?

Información sobre esta ruta de autobús

Autobuses diarios 8
Precio mínimo 23 €
Precio medio del billete 23 €
Duración mínima del viaje 7h15m
Duración media del viaje en autobús 8h10m

¿Cuántas horas de Lima a Huancayo en tren?

Opinión sobre: Ferrocarril Central Andino S.A. Este tren turístico sale 5 a 6 veces por año, son vagones remodelados del siglo pasado (1960 aprox) y cumplen adecuadamente para un largo viaje de 13 horas con una velocidad promedio de 20 Km x hora.

¿Cuánto tiempo dura el viaje de Lima a Chiclayo?

La distancia de Lima a Chiclayo es de 767 km, en un viaje que puede durar aprox. de 13 a 15 horas por carretera.

¿Cuánto tiempo de viaje es de Lima a Trujillo?

La distancia de Lima a Trujillo es de 555 km. viajando por carretera en un tiempo aprox. de 9 horas.

¿Qué necesito para viajar a provincia en auto particular?

¿Qué documentos debo tener en regla?

  1. Documento de Identidad.
  2. Licencia de Conducir vigente, correspondiente al tipo de vehículo que conduce.
  3. Tarjeta de Identificación Vehicular correspondiente al vehículo que conduce.
  4. Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente.
You might be interested:  Como Se Celebran Las Fiestas Patrias En Trujillo?

¿Cuántas horas de viaje de Lima a Huarmey?

De Lima a Huarmey hay 290 kilómetros de distancia. La ruta es corta, dura alrededor de 4 horas con 20 minutos, y en el camino el pasajero podrá apreciar puntos turísticos como el Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi.

¿Qué distrito es Huancayo?

El distrito de Huancayo es uno de los veintiocho que conforman la Provincia de Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín.

¿Qué mes es recomendable viajar a Huancayo?

La mejor época para viajar y visitar Junín, en Perú, es todo el año, de enero a diciembre, aquí vemos algunos factores: Tengan en cuenta que la región de Junín está dividida en dos zonas geográficas: las tierras altas y la selva.

¿Qué mes es bueno ir a Huancayo?

Los mejores meses en Huancayo son Mayo, Septiembre, Octubre y Noviembre. Julio es el mes más frío del año. Los meses más lluviosos son Enero, Febrero, Marzo y Diciembre.

¿Qué hay de bueno en Huancayo?

Huancayo

  • Plaza de la Constitución.
  • Catedral de Huancayo.
  • Parque de la Identidad Huanca.
  • Cerrito de La Libertad.
  • Pueblos Artesanales de Cochas Chico y Cochas Grande.
  • Pueblo de Hualhuas.
  • Pueblo de San Jerónimo de Tunán.
  • Santuario de Wariwillka.
  • Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *